LA DISCIPLINA EN EL TRADING

PSICOTRADING

MENTATRADER

3/7/20257 min read

Hoy vamos a hablar de la disciplina, esa que si falla hace imposible que bajemos de peso, dejemos de fumar o de quemar cuentas de trading.

La disciplina no es más que la capacidad de mantener el enfoque y la constancia incluso cuando no hay motivación o los resultados no son inmediatos. No se trata solo de hacer lo que toca cuando se tienen ganas, sino de seguir un proceso con compromiso y autocontrol.

- La palabra disciplina proviene del latín y que significa "enseñanza" o "instrucción", y está relacionada con discipulus (discípulo), que se refiere a alguien que sigue una enseñanza. La disciplina no es una carga, sino una herramienta para la libertad: cuanto más disciplinado eres, más control tienes sobre tu vida y tus resultados.

Ejemplos de disciplina en la vida cotidiana: “Levantarte temprano” aunque prefieras seguir durmiendo, porque sabes que aprovecharás mejor el día. “Seguir una dieta equilibrada” en lugar de comer comida rápida todos los días, porque quieres mantenerte saludable. “Ahorrar dinero” en lugar de gastarlo impulsivamente, porque tienes un objetivo financiero a largo plazo. “No revisar el móvil cada cinco minutos” para mantener la concentración en lo que estás haciendo.


En el trading, la disciplina es lo que separa a los traders exitosos de los que fracasan. Es respetar el plan de trading, gestionar el riesgo y seguir las reglas sin dejarse llevar por las emociones. Sin disciplina, la paciencia pierde sentido, porque de nada sirve esperar el mejor momento si, al final, se actúa de forma impulsiva.

Etapas autodisciplina:

→ Decisión de actuar → Se elige un objetivo y se prepara psicológicamente para él. Saber a que te enfrentas, y para ello vas a tener que renunciar a algo (ej si ya no vas al bar tendrás más dinero y mejor salud pero perderás amistades)
→ Preparación. Planificación diaria de las cosas por hacer en cada jornada, para alcanzar los objetivos propuestos. Tiempo que me llevará, recompensa que me daré, como lo haré…
→ Acción → En la lista de la preparación, al final del día habrá que examinar qué tal lo has hecho. Utilizar las herramientas que tenemos. Si no cumples, lo pones en tus tareas para el día siguiente.
→ Finalización / mantenimiento: Si haces dieta y después recuperas los kg por sobre confianza, no habrá servido para nada. Es una etapa muy importante, ya que se puede usar contra tí el éxito obtenido.

Si intentas hacer algo programado para una etapa posterior, seguramente fracases. Si te compras una elíptica para hacer ejercicio antes de haber decidido que quieres perder peso, no la utilizarás.

La Fábula del Samurai y el Bambú

En Japón, un joven guerrero le pidió a un sabio samurai que le enseñara los secretos de la espada.
El maestro lo llevó a un bosque de bambú y le dio una orden extraña:
— Durante un año, cada mañana, cortarás leña, limpiarás el dojo y practicarás tus movimientos básicos.
Obedeció, pero con el tiempo empezó a impacientarse. "Solo estoy haciendo tareas aburridas, no estoy aprendiendo nada", pensaba.
Un día, frustrado, le preguntó al maestro:
— ¿Cuándo aprenderé las verdaderas técnicas del samurái?
El maestro lo llevó de nuevo al bosque y señaló un bambú.
— Este bambú tardó años en echar raíces antes de crecer alto y fuerte. Si hubiera intentado crecer antes de tiempo, se habría caído. Tu disciplina diaria es como sus raíces: invisible, pero esencial. Cuando llegue el momento, tu cuerpo y mente serán inquebrantables.

El guerrero comprendió la lección y siguió entrenando con paciencia. La moraleja reside en que años después, se convirtió en un gran samurái, no por la rapidez de su aprendizaje, sino por la constancia con la que cultivó su fuerza y habilidad.

LA DISCIPLINA EN EL TRADING

¿Por qué debemos ser disciplinados tradeando?

Ser disciplinado al operar es fundamental porque el trading no se trata de ganar en una operación, sino de ser rentable a largo plazo. Sin disciplina, es fácil caer en impulsos emocionales que llevan a errores costosos.

1. Evita decisiones emocionales

- Sin disciplina, el miedo y la codicia toman el control.
- Puedes cerrar operaciones ganadoras demasiado pronto o dejar correr pérdidas por no aceptar un error.

2. Te mantiene fiel a tu estrategia

- Si sigues un plan con reglas claras, reduces la incertidumbre y evitas operar al azar.
- Sin disciplina, saltas de estrategia en estrategia y nunca ves resultados consistentes.

3. Controla el riesgo y protege tu capital

- Un trader disciplinado respeta su gestión del riesgo: no arriesga más de lo que puede permitirse perder.
- Sin disciplina, un solo error puede llevar a una gran pérdida.

4. Evita el sobretrading

- La disciplina te ayuda a operar solo cuando hay oportunidades claras.
- Sin ella, operas por aburrimiento o por querer recuperar pérdidas, lo que suele empeorar la situación.

5. Construye confianza y consistencia

- Cuando sigues un proceso disciplinado, te sientes en control y reduces el estrés.
- Sin disciplina, cada operación se siente como una apuesta, y el trading se vuelve caótico.

Al final, la disciplina en el trading es lo que separa a los profesionales de los que solo persiguen ganancias rápidas. Un trader disciplinado no busca ganar todo el tiempo, sino seguir su plan con consistencia, sabiendo que el éxito llega con el tiempo y la repetición de buenas decisiones.

¿Por qué perdemos la disciplina tradeando?

Perdemos la disciplina en el trading por varios factores, la mayoría relacionados con nuestras emociones y la falta de control sobre ellas. Aquí las principales razones:

1. Influencia de las emociones

- Miedo: Podemos tener miedo al éxito (no nos merecemos esta racha positiva y en cualquier momento nos vamos a cargar la cuenta), miedo al fracaso (consideramos cada pérdida como una humillación del mercado), miedo al rechazo, miedo a la mediocridad (o el ferrari o nada), miedo al riesgo (no me doy cuenta que tengo que arriesgar 1R para poder obtener beneficio).

- Codicia

- Frustración

- Euforia

2. Falta de un plan claro

- Si no tienes reglas específicas sobre cuándo entrar, salir y cuánto arriesgar, improvisas en cada operación.

3. Sobreconfianza o impaciencia

- Creemos que ya "sabemos suficiente" y empezamos a saltarnos nuestras propias reglas.

4. No aceptar pérdidas

- Un trader indisciplinado se aferra a operaciones perdedoras o arriesga más para compensar.

5. Falta de hábitos y rutina

- La disciplina no es solo en el trading, sino en la vida en general. Si no tienes hábitos sólidos fuera del trading, es más difícil mantenerlos dentro.

De sobra sabemos los resultados que esta falta de disciplina nos hará acarrear. Errores emocionales cuando no es tu cerebro el que está operando sino tu corazón, sobre-trading, ignoras la gestión de riesgo, te saltas el DLL, cambias más de estrategia que de ropa buscando el santo grial del 100% de winrate, pierdes confianza en el método, en tu trading y en general en el negocio entrando en un ciclo negativo virtuoso.

¿Qué herramientas tenemos para vencer a la impaciencia operando?

Para mantener la disciplina en el trading, necesitamos herramientas que nos ayuden a seguir nuestro plan y controlar nuestras emociones. Aquí tienes algunas clave:

1. Plan de Trading

- Define tus reglas antes de operar: Estrategia de entrada y salida. Gestión del riesgo (% por operación). Relación riesgo beneficio. Horarios y mercados en los que operarás. Conocimiento de esos mercados. Tienes que saber dónde entrar y dónde salir. ¿Harás trailing stop? ¿Moverás a breakeven? ¿Operarás todos los días?

2. Diario de Trading

- Registra cada operación con: Motivo de entrada y salida. Resultado (ganancia/pérdida en USD pero también en Rs). Emoción que sentiste. Pantallazo de la operación. Día de la semana. Hora. ¿Seguía tu plan de trading? ¿Hice preparativa de mercado? etc

3. Backtesting y Simulación

- ¿Os acordáis del miedo a la mediocridad, el miedo al éxito o el miedo al riesgo? Pues teniendo una tirada enorme de trades y sabiendo el éxito de la estrategia ¿a que le tienes miedo? Si tenemos una moneda trucada que el 68% de las veces sale cara, alguna vez en vuestro sano juicio apostaríais a cruz? Aun sabiendo que ha salido cara las 5 veces anteriores? NO?, pues lo mismo.

4. Control Emocional

- Técnicas como la meditación o respiración consciente antes de operar.

- A mi me funciona bien la visualización positiva pero también la visualización estresante. Si yo por ejemplo tengo un problema de sobretrading que se me despierta cuando se enciende alguno de mis disparadores (una operación perdida, FOMO, una noticia inesperada…) me imagino en esa situación manteniendo la calma, el control y resistiendo a mis impulsos primitivos.

- Si sientes miedo, frustración o euforia, deja de operar y analiza por qué. Cuando estás en este mood, todo lo contrario al estado de “flujo” que dice Mark Douglas, lo mejor es apagar directamente el ordenador.

5. "El Castigo y la Recompensa

Crea un sistema de incentivos para reforzar tu disciplina. Asociamos hábitos con placer o dolor. Si entrenas tu mente a ver la disciplina como algo que tiene beneficios, será más fácil mantenerla.

6. "El Botón de Emergencia"

Crea un objeto físico (una tarjeta, un post-it o una pulsera) con la frase:
¿Estoy operando según mi plan o por emoción?
Colócalo al lado de tu pantalla o en tu muñeca. Antes de abrir una operación, tócalo y respóndete con honestidad. Esto activa la autoconsciencia en momentos críticos, frenando decisiones impulsivas antes de que sea tarde.

8. "El Trading Espejo

Grábate en video o en audio cada vez que vayas a operar. Habla en voz alta y di:

- ¿Por qué estás entrando en la operación?
- ¿Cuál es tu gestión de riesgo?
- ¿Cómo te sientes en este momento?

A no ser que seas scalper puedes tener 1-2 minutos antes de entrar al mercado para repasar este audio o video. Te obliga a justificar cada operación y te hace más consciente de cuándo actúas por disciplina o por impulsos.

Conclusión

- La disciplina en el trading es el pilar que sostiene tu éxito a largo plazo.

- El trading no se trata de ganar grandes cantidades de dinero en poco tiempo, sino de aplicar una estrategia coherente, controlada y repetitiva. La disciplina te permite mantener la calma y tomar decisiones basadas en tu plan de trading, no en emociones momentáneas como miedo o codicia.

¿Por qué es crucial?
- Protege tu capital: Te ayuda a evitar riesgos innecesarios y a mantener una gestión adecuada del riesgo.
- Aumenta tu consistencia: La disciplina te permite seguir un proceso estructurado, lo que genera resultados más predecibles.
- Mejora tu mentalidad: Al actuar con disciplina, reduces el estrés y la ansiedad, lo que te permite operar con claridad y confianza.

La clave está en ser constante. No se trata de evitar las pérdidas, sino de minimizarlas y aprender de ellas. La disciplina no es solo un comportamiento, sino un hábito que se cultiva con práctica. Es un proceso de control, paciencia y resiliencia, donde el verdadero éxito radica en la capacidad de mantenerte fiel a tu plan, independientemente de lo que suceda en el mercado.

Recuerda: La disciplina es el puente entre tus objetivos de trading y los resultados que deseas alcanzar. “Cuanto más cómodo te sientas hoy, más incómodo te sentirás mañana”

Por último me gustaría recordaros que me podéis escribir a mi mail personal (mentatrader4@gmail.com) si os sentís identificados con este evento psicológico negativo y os puedan ser de utilidad mis 1to1 (mentorías privadas de 1h) para trabajarlo juntos. Muchos éxitos y nos vemos en el mercado.

Abrazos, MentaTrader.